Abrir nuevas vías de comunicación para mantenernos en contacto con nuestro equipo de trabajo, clientes, familia y amigos es vital en esta nueva etapa que estamos viviendo.
La comunicación permitirá mantener nuestros negocios funcionado y fortalecer nuestras relaciones.
Hay que tener en cuenta que la virtualidad trabaja dos tipos de comunicaciones: sincrónica y asincrónica.
- La comunicación sincrónica se define como un proceso de intercambio de información en tiempo real, utilizando el internet o plataformas tecnológicas. En esta categoría estarían incluidas las video conferencias, chats y otras herramientas de mensajería.
- La comunicación asincrónica permite la transferencia de información sin necesidad de que las partes estén conectadas al mismo tiempo. Este es el principio del correo electrónico y las plataformas de trabajo compartido.
A continuación te compartimos algunas aplicaciones que podrán ayudarte a comunicarte mejor con tu equipo de trabajo. Existen distintas tecnologías para diferentes objetivos.
- Chatear: Slack, Twist, Google Hangouts, Whatsapp
- Gestión de proyectos: Trello, Jira, Asana
- Video conferencia: Google Meet, Zoom, Cisco Webex, Goto meeting, Skype
- Colaboración y prototipos: Invision, Marvel, Adobe XD
- Agendamiento: Calendly, Doodle
- Automatización de procesos: Zapier, Microsoft Flow, Monday
Recuerda entre más complejo sea el tema a tratar, más directa deberá ser la comunicación.
No todas las herramientas puede ajustarse a las necesidades de los equipos o de los clientes. Por eso es recomendable experimentar y probar para definir cuales trabajan mejor según los requerimientos. Para sacarle el mejor provecho es necesario que Ud. y las demás personas que van a interactuar con las herramientas estén entrenados para utilizarlas.
Autor: Ana María Correa.
Fotografía de Marek Levak.
buena información